En el marco del programa “2011 Año Lorquiano”, se realizó el pasado 15 de abril la reposición de “La poética de García Lorca en Yerma” a cargo del taller de teatro “El Altillo”, dirigido por César Augusto Palumbo. La función se realizó en El Altillo del Sur CASATEATRO, calle 1 nº 1693, casi 67, con el siguiente reparto: Yerma: Guillermina Vázquez; María: Lucía Cano; Víctor: Miguel Benítez; Vieja: Malena Cadelli; Lavandera 1: Mimi Torreta; Lavandera 2: Norma Taboada; Dolores: Sizuca Alvarez - Gloria Antonelli; Diseño de luces, sonido y gráfica: Facundo Quintana; Técnica del movimiento: Malena Cadelli; Dirección y adaptación: César Palumbo; Textos: Federico García Lorca.
Escrita en 1934, “Yerma” presenta la historia de una campesina frustrada por no poder engendrar hijos con Juan, su marido, personaje que en esta versión está siempre ausente. La obra explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre, para sentirse completa. El drama de Yerma es anunciado por su propio nombre y materializado por la posible esterilidad de su pareja. Juan, su esposo, no puede ni quiere engendrar hijos, y por eso Yerma lo mata, ya que sus convicciones morales no le permitían tenerlos con otro hombre, mientras Juan viviera. Yerma lucha porque su instinto le dice que debe ser madre, pero no lo logra, y por eso termina odiándose. César Palumbo realizó para esta puesta en escena una selección de fragmentos de la obra, reducida a un acto único, en el que incorporó en un juego intertextual numerosas citas de poemas del autor granadino, especialmente de su “Romancero gitano”.
![]() |
Integrantes del elenco de Yerma con representantes de la comunidad andaluza. |